SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1BAutotrofia y heterotrofia neta en un sistema costero de afloramiento, la Ría de Pontevedra (noroeste de la plataforma ibérica)Programa de vigilancia de mejillones en la Ría Formosa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

ACEVEDO-MERINO, A.; GARRIDO-PEREZ, C.; NEBOT-SANZ, E.  e  SALES-MARQUEZ, D.. Fenómenos de dilución y autodepuración de un vertido de aguas residuales urbanas en un ecosistema litoral: El caso del estuario del Río Iro (suroeste de España). Cienc. mar [online]. 2005, vol.31, n.1b, pp.221-230. ISSN 0185-3880.

En este artículo se estudian e identifican los procesos de dilución y autodepuración que ocurren en un estuario de gran influencia mareal afectado por el vertido de una estación de tratamiento de aguas residuales urbanas. Para ello se han realizado tres estudios en diferentes estaciones climatológicas, cada uno de los cuales contó con dos experiencias realizadas en paralelo: caracterización del estuario y ensayos de microcosmos. En ambas experiencias se ha estudiado el comportamiento de diversos parámetros fsicoquímicos y microbiológicos. Del estudio microbiológico se han obtenido valores T90 para los grupos bacterianos de coliformes fecales (CF) y estreptococos fecales (EF). En el estuario, el proceso de dilución fue identificado como el proceso de reducción de microorganismos más importante obteniéndose T90 de 12.2-40.8 y 11.7-53.5 minutos para CF y EF, respectivamente. En los microcosmos, los procesos de autodepuración por efecto de la salinidad fueron los de mayor importancia obteniéndose T90 de 3.1ó42.6 y 4.6-54.8 horas para CF y EF, respectivamente. El grupo de CF fue identificado como el más sensible ante los procesos de autodepuración, siendo EF el más resistente a las condiciones adversas del medio acuático.

Palavras-chave : estuario; patógenos; nutrientes; autodepuración; T90.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons