SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Efecto de la regulación del caudal del Río Guadalquivir sobre las características fisicoquímicas del agua y la macrofauna acuática de su estuario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

RODRIGUEZ DE LA RUA, A. et al. Acumulación de cobre y alteraciones histopatológicas en el ostión Crassostrea angulata. Cienc. mar [online]. 2005, vol.31, n.3, pp.455-466. ISSN 0185-3880.

Ejemplares de ostión Crassostrea angulata fueron expuestos a concentraciones subletales de cobre (200 y 600 µg L-1 Cu2+) durante un periodo de 2 a 30 días. Se cuantificó la concentración de cobre, así como las alteraciones histopatológicas inducidas en branquias, glándula digestiva y corazón. Las concentraciones más elevadas de cobre correspondieron a las branquias, con valores alrededor de 2 mg g-1 peso seco en los organismos expuestos a la concentración más alta, al final del periodo de exposición (día 30). En la glándula digestiva la concentración alcanzada fue del orden de 1 mg g-1 peso seco. La tasa de bioconcentración (BCr), definida como la diferencia entre la concentración en el tejido a una concentración de exposición a tiempo t y la concentración media del control a lo largo del experimento, dividida por el tiempo de exposición, disminuyó en ambos tejidos. Los valores variaron en el intervalo entre 392 y 57 µg g-1 d-1 en las branquias y entre 133 y 18 µg g-1 día-1 en la glándula digestiva. En branquias de ejemplares tratados con una concentración de 200 µg L-1 Cu2+ se observó una desorganización del tejido conjuntivo, alteraciones en la porción apical de las células ciliadas e hiperplasia y fusión de laminillas, pudiendo llegar incluso a la pérdida de estas laminillas a 600 µg L-1 Cu2+. En la glándula digestiva (hepatopáncreas) de ejemplares sometidos a 600 µg L-1 Cu2+ se detectó un adelgazamiento del epitelio y, en algunos casos, oclusión de la luz de los túbulos digestivos y dilatación de los conductos digestivos. En el corazón de los organismos expuestos a concentraciones subletales de cobre se observó un adelgazamiento del epitelio de las aurículas y del ventrículo, un incremento de las células marrones (brown cells) en las paredes de las aurículas, así como una distensión de las fibras musculares y destrucción del tejido conectivo de soporte, tanto en las aurículas como en el ventrículo.

Palavras-chave : acumulación; alteraciones histopatológicas; cobre; Crassostrea angulata.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons