SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Variación de la alcalinidad durante la fotosíntesis del fitoplancton marinoDos casos opuestos en la acumulación de metales en el sedimento de una ría: Ferrol y Corme-Laxe (Galicia, NO Península Ibérica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

ALVARADO, Juan José; CORTES, Jorge; FERNANDEZ, Cindy  e  NIVIA, Jaime. Comunidades y arrecifes coralinos del Parque Nacional Marino Ballena, costa del Pacífico de Costa Rica. Cienc. mar [online]. 2005, vol.31, n.4, pp.641-651. ISSN 0185-3880.

Se estudiaron las comunidades y arrecifes coralinos del Parque Nacional Marino Ballena (PNMB), en el Pacífico sur de Costa Rica, mediante tres transectos por sitio, de 10 m de largo cada uno y paralelos a la costa, utilizando una cuadrícula de 1 m2. Se encontró un total de 15 especies de corales (11 hermatípicas y 4 ahermatípicas), las que sumadas a informes previos para el parque hacen un total de 18 especies. El coral Porites lobata presentó la mayor cobertura coralina (36.5 ± 3.7%) y fue el único presente en todos los sitios. Las otras especies de coral presentaron bajas coberturas (<10%) y sólo fueron observadas en pocos sitios. El porcentaje de coral muerto fue de 1.8 ± 0.6% y el porcentaje de blanqueamiento (0.7 ± 0.2%) está dado por P. lobata en un solo sitio. El PNMB y la Isla del Caño poseen el mayor número de especies de coral (18 especies) de la región sur de Costa Rica; sin embargo, difieren en su composición. La baja diversidad y la baja cobertura coralina de varios sitios del parque se atribuyen al impacto del fenómeno de El Niño en los últimos años, a la sedimentación y a la dilución de las aguas en época de lluvias. Se sugiere la necesidad de realizar un monitoreo a largo plazo sobre estos ecosistemas y determinar futuras estrategias de manejo y conservación.

Palavras-chave : Pacífico oriental; corales; diversidad; sedimentación; Costa Rica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons