SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Comunidad íctica de una franja arrecifal del Parque Nacional Mochima, VenezuelaNotas sobre la estructura poblacional del tiburón Squalus megalops en el sureste de Australia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

TUYA, F; MARTIN, JA  e  LUQUE, A. Ciclo estacional de una pradera marina de Cymodocea nodosa y la ictiofauna asociada en Playa Dorada(Lanzarote, Islas Canarias, Atlántico oriental). Cienc. mar [online]. 2006, vol.32, n.4, pp.695-704. ISSN 0185-3880.

Se estudió el ciclo estacional de una pradera mixta de Cymodocea nodosa y Caulerpa prolifera, así como el de la ictiofauna asociada, desde marzo de 2001 hasta abril de 2002, en Playa Dorada (Lanzarote, Islas Canarias, Atlántico oriental). Algunas variables estudiadas presentaron un claro comportamiento estacional (bimodal), con máximo en primavera-verano (abril-septiembre) y mínimos en invierno (diciembre-marzo). Así, la densidad de haces osciló entre 372 y 1014 haces m-2, la biomasa de C. nodosa entre 94 y 271 g PS m-2, la biomasa vegetal total entre 94 y 383 g PS m-2, y la longitud de hoja entre 10 y 18 cm. La riqueza media ictiológica fluctuó entre 0.7 y 5.3 especies por censo, y la abundancia total de individuos entre 2.0 y 144.0 ind 100 m-2. Aparece una clara correlación entre el ciclo anual de C. nodosa y los descriptores del poblamiento ictiológico de la pradera.

Palavras-chave : praderas marinas; fanerógamas marinas; comunidades de peces; estacionalidad; Islas Canarias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons