SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Efecto de la radiación UV solar y artificial sobre la fotosíntesis y la actividad anhidrasa carbónica en macroalgas intermareales del sur de EspañaContenido de mercurio en Perna viridis en la costa norte del Estado Sucre, Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

SEGOVIA-ZAVALA, JA et al. Aporte atmosférico y concentración de hierro disuelto en la capa superficial del Golfo de California. Cienc. mar [online]. 2009, vol.35, n.1, pp.75-90. ISSN 0185-3880.

Se realizó un estudio en la región central del Golfo de California (GC) para conocer los aportes de hierro atmosférico particulado (Fep) y los factores físicos, químicos y biológicos que afectan la concentración y distribución de hierro disuelto (Fed) en los 200 m superficiales del golfo. Los flujos atmosféricos de Fep (7.0 a 90.4 µmol m-2 d-1) fueron del mismo orden de magnitud que los reportados para el Mar Rojo (1.5 a 116 µmol m-2 d-1) y el Océano Pacífico nororiental (24 µmol m-2 d-1) y más altos que los registrados para el Mar Mediterráneo noroccidental (0.25-0.49 µmol m-2 d-1). En la capa superficial del GC se identifican tres regiones características: la norteña, de alta concentración, muestra un enriquecimiento superficial (5.57-7.21 nM) por el predominio del aporte atmosférico; la central, con la más baja concentración, presenta un efecto de la mezcla vertical que diluye las concentraciones superficiales de Fed (0.07-0.59 nM); y la región sur presenta una zona de concentraciones intermedias-bajas (<1 nM) producto del predominio de la captación biológica. Se presentan dos tipos de perfiles verticales: (1) los típicos de la región sureña con menor concentración en la superficie, y un subsecuente incremento con la profundidad producto de la remineralización de la materia orgánica y (2) los perfiles mixtos de la región norte, enriquecidos en la superficie, que disminuyen a nivel subsuperficial y aumentan con la profundidad. Estos perfiles norteños están enriquecidos (hasta 23.5 veces) en relación con el Pacífico Nororiental adyacente. Los resultados de este estudio indican que la distribución de Fed en la capa superficial del Golfo de California es gobernada por un complicado balance entre el aporte atmosférico superficial, la captación biológica, la remoción-remineralización de partículas in situ, el transporte y la mezcla.

Palavras-chave : metales; hierro; aporte atmosférico; Golfo de California.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons