SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Variaciones sedimentarias y transporte litoral en Playa de la Victoria, Cádiz, España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

RAMOS-MIRANDA, J; BEJARANO-HAU, K; FLORES-HERNANDEZ, D  e  AYALA-PEREZ, LA. Crecimiento, mortalidad, madurez y reclutamiento de la corvinilla (Stellifer lanceolatus) en el sur del Golfo de México. Cienc. mar [online]. 2009, vol.35, n.3, pp.245-257. ISSN 0185-3880.

La corvinilla Stellifer lanceolatus (Holbrook 1855) es una especie dominante en la porción occidental de la costa de Campeche, Golfo de México y es regularmente capturada como parte de la fauna acompañante en la pesca del camarón siete barbas (Xiphopenaeus kroyeri). No tiene importancia comercial pero desarrolla un papel importante en el sistema como vehículo de transferencia energética. La abundancia espacial y temporal de la especie permitió identificar claras preferencias de distribución por talla a nivel espacial. El modelo de crecimiento de von Bertalanffy mostró oscilaciones estacionales y está definido por los parámetros L = 18.5 cm, K = 0.4 año-1, t0 = -0.08304 año-1, C = 0.63, WP = 0.8 y Rn = 0.254. Los parámetros del modelo de la relación longitud/peso fueron a = 0.52 x 10-6 (factor de condición) y b = 3.16, y muestran un crecimiento isométrico (t0.05(2), P > 0.05) con un coeficiente de correlación de 0.97. El factor de condición mensual fue menor de febrero a agosto y se incrementó de septiembre a noviembre, asociado a la época de maduración. La talla de primera madurez se observó a los 9.2 cm y correspondió a una edad de 1.64 años. La tasa de mortalidad total fue de 1.68 año-1. El reclutamiento fue continuo con un pulso principal entre marzo y julio. Se determinó el ciclo de vida de la especie, con reproducción en la zona costera, migración de juveniles (<9.2 cm) hacia la zona litoral hasta alcanzar la madurez, y un retorno posterior de los adultos a las áreas más profundas para reproducirse nuevamente. Es necesario llevar a cabo estudios tendientes a relacionar su ciclo de vida con el ambiente.

Palavras-chave : Campeche; ciclo de vida; dinámica poblacional; Stellifer lanceolatus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons