SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Variaciones estacionales de la estructura termohalina en el sistema lagunar de Bahía Magdalena-Bahía Almejas y el mar adyacente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

VAZQUEZ-HURTADO, M et al. La pesquería artesanal en la Bahía de La Paz y su área oceánica adyacente (Golfo de California, México). Cienc. mar [online]. 2010, vol.36, n.4, pp.433-444. ISSN 0185-3880.

Se analizaron datos de captura de la pesquería artesanal en la Bahía de La Paz (Baja California Sur, México) de 1998 a 2005 y se relacionaron con las temporadas reproductivas de cada una de las especies capturadas. Se identificaron registros completos de 18 especies de importancia comercial pertenecientes a ocho familias. La especie más capturada en la Bahía de La Paz fue el huachinango Lutjanus peru, con 43% de la captura total. Le siguieron en orden de volumen de captura el pargo lunarejo Lutjanus guttatus, otras cabrillas y pargos (Serranidae), y las diferentes especies de jurel (Carangidae), con 18.8%, 15% y 7.3%, respectivamente. Otras especies de importancia comercial capturadas en la bahía fueron el atún aleta amarilla Thunnus albacares, el lenguado Paralichthys californicus, la lisa Mugil cephalus, el mero Epinephelus itajara y las diferentes especies de mojarras (Gerreidae). Salvo pocas excepciones, todas las capturas fueron mayores en la parte externa de la bahía que en la parte interna. Todas las especies fueron capturadas durante todo el año independientemente de su temporada de reproducción. Se recomienda la implementación de regulaciones pesqueras en la Bahía de La Paz, en particular para el huachinango por ser la especie más explotada. Bajo el esquema actual de explotación es posible que se presente sobreexplotación y posibles reducciones de las poblaciones locales en cualquier momento y sin aviso dentro de un futuro próximo. Además del manejo de la pesquería, otra opción atractiva para incrementar el suministro de los recursos marinos en el área es el uso de la parte interna de la bahía para la maricultura.

Palavras-chave : pesqueria artesanal; recursos pesqueros; Bahía de La Paz.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons