SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Patrón de distribución de los poliquetos en la costa de la Comunidad Valenciana, Mediterráneo español índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

LUCANO-RAMIREZ, G; RUIZ-RAMIREZ, S; PALOMERA-SANCHEZ, FI  e  GONZALEZ-SANSON, G. Biología reproductiva de la sierra Scomberomorus sierra (Pisces, Scombridae) en el Pacífico central mexicano. Cienc. mar [online]. 2011, vol.37, n.3, pp.249-260. ISSN 0185-3880.

Se tomaron muestras mensuales de sierra Scomberomorus sierra durante nueve años (1998-2000 y 2002-2007) con redes de enmalle en la Bahía de Navidad, Jalisco (México). La proporción de sexos de S. sierra no presentó diferencias significativas (H:M, 1:0.9) durante el periodo de estudio. Las tendencias mensuales del índice gonadosomático, de los porcentajes de organismos con gónadas maduras y del diámetro promedio de los ovocitos indican que la sierra se reproduce en los meses de abril a junio (primavera). Este periodo de reproducción también se sustenta con las observaciones de las características microscópicas que presentaron las gónadas en esta época (mayor porcentaje de ovocitos en fase de vitelogénesis avanzada y alta concentración de espermatozoides en el lumen lobular y conducto principal del testículo). La longitud total (LT) osciló de 26.0 a 102.8 cm y el promedio fue de 53.3 cm. Las tallas promedio de maduración calculadas para hembras y machos fueron de 59.3 y 56.4 cm LT, respectivamente. La mayoría de los individuos capturados presentaron una longitud menor que la talla promedio de maduración sexual, lo que indica que en la zona de estudio la pesca de S. sierra está integrada principalmente por organismos jóvenes.

Palavras-chave : Scombridae; reproducción; índice gonadosomático; talla de maduración; Pacífico central mexicano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons