SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Remoción de nutrientes con dos especies de mangle (Rhizophora mangle y Laguncularia racemosa) en estanques experimentales de cultivo de camarón (Litopenaeus vannamei)Modelación numérica de la hidrografía y circulación estacional y de mesoescala en el Pacífico central mexicano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

NAVARRO-GONZALEZ, JA; BOHORQUEZ-HERRERA, J; NAVIA, AF  e  CRUZ-ESCALONA, VH. Composición trófica de batoideos en la plataforma continental frente a Nayarit y Sinaloa, México. Cienc. mar [online]. 2012, vol.38, n.2, pp.347-362. ISSN 0185-3880.

Dado que los elasmobranquios son frecuentemente depredadores tope en los ecosistemas marinos, la información sobre su dieta es esencial para entender las relaciones tróficas en estos sistemas. La similitud trófica entre seis especies de batoideos (Rhinoptera steindachneri, Rhinobatos glaucostigma, Dasyatis dipterura, Urotrygon aspidura, U. nana y U. rogersi) fue examinada por medio del análisis de contenidos estomacales de 140 individuos. Los especímenes fueron capturados en la pesquería comercial de camarón en el Pacífico central mexicano. En total, el 88.6% de los estómagos analizados estaban parcial o completamente llenos, permitiendo la identificación de 77 tipos de presa. Los principales componentes en la dieta fueron los crustáceos, seguidos por anélidos y moluscos. Los valores de amplitud de dieta en las seis especies indicaron baja diversidad en los ítems presa. El análisis de similitud de dietas sugirió dos grupos funcionales: R. glaucostigma, U. nana y U. aspidura pertenecen al grupo "cancritrófico" (P < 0.05) y U. rogersi y D. dipterura al grupo de anélidos y crustáceos. Para R. steindachneri no hubo un patrón evidente de asociación (se alimenta principalmente de ofiuros). Con base en estos resultados, se argumenta que la distribución de recursos alimenticios (partición del nicho) entre las seis especies favorece su coexistencia

Palavras-chave : rayas; hábitos alimentarios; pez guitarra; superposición trófica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons