SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Hábitos temporales de alimentación de la corvina blanca Micropogonias furnieri en una laguna costera poco profunda (océano Atlántico sudoccidental, Uruguay)Pastoreo del dinoflagelado Noctiluca scintillans sobre el dinoflagelado productor de toxinas paralizantes Gymnodinium catenatum: ¿Elimina el pastoreo células durante un florecimiento? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

DE LA ROSA-MEZA, Karina; SOSA-NISHIZAKI, Oscar  e  DE LA CUEVA-SALCEDO, Horacio. Hábitos alimentarios de la guitarra punteada Rhinobatos glaucostigma (Elasmobranchii, Batoidea) en el sureste del golfo de California. Cienc. mar [online]. 2013, vol.39, n.3, pp.277-290. ISSN 0185-3880.

Para caracterizar los hábitos alimentarios de Rhinobatos glaucostigma (guitarra punteada), se muestrearon los contenidos estomacales de 176 individuos. Los especímenes fueron capturados con redes agalleras por la pesca artesanal que opera frente a Nayarit, México, en la región sureste del golfo de California, durante los periodos de enero a agosto de 2008 y de enero a mayo de 2009. Para analizar las diferencias de dieta entre sexos y estadios de madurez, se utilizaron las medidas relativas de cuantificación de dieta y métodos no paramétricos multivariados. Las relaciones tróficas y la estrategia de alimentación fueron determinadas con el índice de amplitud de nicho de Levin, el método gráfico de Costello modificado por Amundsen y el índice de traslapo de dietas de Pianka. La dieta global estuvo dominada por crustáceos, principalmente por decápodos, braquiuros y cumáceos. Las dietas fueron similares entre sexos y estadios de madurez, excepto entre hembras y machos maduros. Las hembras maduras y los individuos inmaduros de ambos sexos presentaron una dieta especialista, mientras que los machos maduros tuvieron una dieta generalista. Se encontró un traslapo significativo entre las dietas de ambos sexos y los estadios de madurez. La composición específica de la dieta permitió estimar un nivel trófico estándar de 3.57 para R. glaucostigma. La composición de la dieta entre sexos y estadios de madurez sugiere que todos los individuos consumen presas similares y tienen un papel trófico similar en la comunidad bentónica de la región sureste del golfo de California, en donde R. glaucostigma debe ser considerada como un consumidor secundario.

Palavras-chave : dieta de pez guitarra; estrategia alimentaria; nivel trófico; traslapo de dietas; habitat de alimentación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons