SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número3El fin del antiguo régimen agrario chileno (1955-1965)Representación descriptiva y sustantiva: la doble brecha de género en América Latina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de sociología

versão On-line ISSN 2594-0651versão impressa ISSN 0188-2503

Resumo

MIER Y TERAN, Marta  e  RABELL, Cecilia. Escolaridad y lengua hablada en comunidades rurales de la península yucateca. Rev. Mex. Sociol [online]. 2013, vol.75, n.3, pp.371-406. ISSN 2594-0651.

Este artículo analiza los efectos, en la educación formal de los jóvenes, de las lenguas habladas maya y español en las familias y en las comunidades rurales ubicadas en la península de Yucatán. Los jóvenes mayahablantes tienen menos años escolares aprobados que los no hablantes; sin embargo, cuando viven en comunidades mayoritariamente mayahablantes, los logros educativos son mayores que en comunidades hispanohablantes. Entre las jóvenes hablantes hay un efecto negativo asociado al hecho de que sean mayahablantes; en las comunidades indígenas también se propicia la escolaridad en las jóvenes hablantes, pero en menor medida que entre los jóvenes.

Palavras-chave : escolaridad indígena; hablante de lengua indígena; socialización primaria y secundaria; desigualdades de género; marginación y pobreza; península de Yucatán.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons