SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número3Una mirada a la vulnerabilidad social desde las familiasEl Registro Nacional para las Personas Desplazadas: características y limitaciones índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de sociología

versão On-line ISSN 2594-0651versão impressa ISSN 0188-2503

Resumo

RODRIGUEZ ZOYA, Leonardo G.; AGUIRRE, Julio Leónidas  e  ROGGERO, Pascal. Uso de SocLab para modelar y simular el clientelismo político. Rev. Mex. Sociol [online]. 2018, vol.80, n.3, pp.639-673. ISSN 2594-0651.  https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2018.3.57740.

El objetivo de este trabajo es realizar una introducción a la metodología de modelado y simulación social basada en agentes. Específicamente, se presenta una herramienta concreta: la plataforma SocLab, desarrollada a partir de la formalización de la sociología de la acción organizada. SocLab permite modelar organizaciones sociales, analizar su estructura y simular su comportamiento dinámico en el tiempo. Para alcanzar este objetivo, se expone un modelo teórico del clientelismo político desarrollado en investigaciones previas y se ilustra la implementación de este modelo teórico en un modelo de simulación social basado en agentes en la plataforma SocLab.

Palavras-chave : simulación social; clientelismo político; modelos basados en agentes; análisis de redes sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )