SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59El impacto del miedo por Covid-19 en el comercio internacionalCreatividad y belleza en un experimento enmarcado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía: teoría y práctica

versão On-line ISSN 2448-7481versão impressa ISSN 0188-3380

Resumo

REBOLLAR REBOLLAR, Samuel  e  POSADAS DOMINGUEZ, Rodolfo Rogelio. Evaluación de los efectos de un cupo de importación al mercado regional y nacional de pollo en México. Econ: teor. práct [online]. 2023, n.59, pp.185-203.  Epub 30-Out-2023. ISSN 2448-7481.  https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/592023/rebollar.

Se utilizó un modelo de equilibrio espacial con programación no lineal para evaluar los efectos de la aprobación de un cupo de importación de 55 mil toneladas de carne de pollo (pierna y muslo) sobre el mercado avícola mexicano en 2019. Para realizar el estudio el país se dividió en dos puntos de importación, ocho regiones productoras y ocho consumidoras. Se encontró que el cupo disminuye la producción, el precio que paga el consumidor y productor en siete de las ocho regiones de México, mientras que el consumo e importaciones aumentaron en todo el país, con este escenario el valor social neto nacional aumenta; sin embargo, sólo se beneficia al consumidor final. El modelo indica que se pueden disminuir las importaciones en un punto porcentual, si como país se aprovechan las ventajas comparativas, la localización geográfica de las regiones productoras y puntos de importación para disminuir costos de transporte.

Palavras-chave : Carne de pollo; cupo de importación; Valor Social Neto; modelo de programación no lineal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )