SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número2Exposición a ondansetrón en el primer trimestre de gestación y riesgo de malformaciones congénitas: revisión sistemática y metaanálisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

RAMALLO CASTILLO, Rocío María; LOZANO VIDAL, Manuel; DURAN CASTELLANOS, Isabel  e  CORRALES GUTIERREZ, Isabel. Violencia obstétrica, una visión actual. Definición, percepción por parte de profesionales y propuestas de mejora. Revisión narrativa. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2024, vol.92, n.2, pp.85-96.  Epub 31-Maio-2024. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v92i2.9395.

ANTECEDENTES:

El término violencia obstétrica es hoy en día extensamente mencionado y del que pueden encontrarse múltiples definiciones, todas ellas con el denominador común de crítica a las prácticas que no abogan por una atención digna y con respeto del parto.

OBJETIVO:

Evaluar, mediante una revisión bibliográfica narrativa, la situación actual de la violencia obstétrica que permita definir la percepción del personal de salud respecto a ella y a la práctica asistencial, así como respecto al término de violencia obstétrica. Además, valorar propuestas de mejora para la atención de salud que reporten a las pacientes una mejor asistencia periparto.

METODOLOGÍA:

Revisión bibliográfica de artículos publicados del 2017 al 2022 en las bases de datos de PubMed, Scopus, Medes, LILACS, Cinahl, SciELO y Web of Science. MesH de búsqueda: Violence; Obstetrics; Humanizing Delivery; Obstetric Delivery.

RESULTADOS:

Se localizaron 1469 referencias bibliográficas que luego de aplicar los criterios de inclusión y exclusión solo quedaron 17 y se tomaron en cuenta otras 13 por considerarlas de interés para enriquecer el análisis.

CONCLUSIONES:

El trato inadecuado durante los procedimientos obstétricos no solo genera controversia en la sociedad, sino también en los profesionales de la salud que atienden directamente a las embarazadas en el parto. Dotar a los profesionales de salud actuales y futuros de las herramientas necesarias para tratar a las pacientes desde un modelo biopsicosocial es fundamental para ofrecer una mejor asistencia, de mejor calidad.

Palavras-chave : Violencia; obstetricia; parto humanizado; parto obstétrico, revisión narrativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )