SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número3Satisfacción posterior a la intervención quirúrgica en pacientes con labio y paladar hendido en el Hospital Central MilitarSeguridad y eficacia del bypass gástrico en Y de Roux asistido por robot versus abordaje laparoscópico convencional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de sanidad militar

versão impressa ISSN 0301-696X

Resumo

GONZALEZ-PINEDA, Karla Marisol; MORALES-YEPEZ, Héctor Adolfo  e  PINTO-ANGULO, Víctor Manuel. Incidencia, funcionalidad y reintegración laboral de pacientes con lesión de sistema flexor de la mano tratados quirúrgicamente en el Hospital Central Militar. Rev. sanid. mil. [online]. 2023, vol.77, n.3, e02.  Epub 23-Fev-2024. ISSN 0301-696X.  https://doi.org/10.56443/rsm.v77i3.419.

Introducción:

Las lesiones de la mano son uno de los padecimientos más frecuentemente atendidos en el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Central Militar, dentro de la amplia variedad de estas lesiones se encuentran las lesiones del sistema flexor.

Objetivo:

Estimar la incidencia, funcionalidad y tiempo de reintegración laboral en pacientes con lesiones de sistema flexor de la mano tratados en el Hospital Central Militar en el periodo del 1º de marzo del 2020 al 1º de marzo del 2022.

Metodología:

Estudio observacional, retrospectivo, longitudinal descriptivo en pacientes adultos con lesión de sistema flexor de la mano, en los cuales la causa de la lesión no haya condicionado un trauma complejo de la mano. Se utilizó como referencia los criterios de recuperación funcional de Strickland y Goglovac.

Resultados:

A pesar de que las lesiones de la zona II flexora en la literatura presentan un peor pronóstico para la recuperación de la función normal de la mano, los resultados demuestran que la mayor parte de los pacientes se encuentra en una escala funcional buena.

Limitaciones del estudio:

El estudio fue llevado a cabo durante el periodo comprendido por la pandemia COVID, por lo que las consultas subsecuentes con tiempos más alargados y el inicio tardío de las consultas de rehabilitación pudieron haber contribuido hacia una recuperación más deficiente de la recuperación funcional de los pacientes.

Palavras-chave : Tendones flexores; lesión abierta; lesión cerrada; zona II.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol