SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número42Articulações entre o enfoque CTS e a pedagogia de Paulo Freire como base para o ensino de ciênciasObjetividad regulatoria y sistemas de pruebas en medicina: el caso de la cancerología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

HOYOS VASQUEZ, Guillermo. Ciencia y ética desde una perspectiva discursiva. Convergencia [online]. 2006, vol.13, n.42, pp.117-131. ISSN 2448-5799.

El presente artículo busca ayudar a comprender la crisis de la globalización desde el punto de vista de las relaciones entre ciencia, tecnología y moral. El fenómeno del terrorismo, también el de Estado, la injusticia mundial, las pretensiones del hombre de disponer en todo sentido sobre la vida humana y la reducción determinista de todo sentido de libertad humana, deberían poder convocar los recursos morales de todos los pueblos para buscar una solución ética a los problemas de una globalización unilateralmente neoliberal. Para ello se ofrece, principalmente, la posibilidad del diálogo en búsqueda de un ethos mundial. La teoría del actuar comunicacional, desarrollada por Jürgen Habermas, puede ayudar a comprender hoy las relaciones entre ciencia y moral de manera semejante a como lo planteara Kant, pero con otros medios, los de la política y la ética. Este renovado planteamiento sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad, con la ayuda de la comunicación obliga a replantear el sentido de universidad, como el lugar del diálogo y de la producción discursiva más humana en tiempos de globalización.

Palavras-chave : Ciencia; tecnología y sociedad; ética discursiva; libertad humana; naturalismo cientifista; religiones; sociedad postsecular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons