SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número51Pensamiento crítico y alternativas de transformación en AméricaLas estrategias de inclusión social en Venezuela: un acercamiento a la experiencia de las misiones índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

CATTANI, Antonio David. Fraudes corporativos y apropiación de la riqueza. Convergencia [online]. 2009, vol.16, n.51, pp.59-84. ISSN 2448-5799.

Identificados a menudo como excepciones en la esfera capitalista, los fraudes practicados por las grandes empresas son un tema poco usual en las ciencias sociales. Considerando que las prácticas ilícitas involucran sumas voluminosas, este artículo analiza su significado vinculado a la lucha de clases y a la producción de las desigualdades. Son estrategias utilizadas por los sectores económicamente dominantes mientras la correlación de fuerzas les sea favorable. Con poder e impunidad garantizados, los fraudes se concretan a partir de los negocios realizados a gran escala, permitiendo que determinados grupos se adueñen de la riqueza social en detrimento de los trabajadores y también de otros capitalistas más pequeños. Se sostiene la tesis de que los fraudes no corresponden a una etapa primitiva ni tampoco a una dimensión excepcional de las prácticas capitalistas. Incluidas en tanto dimensión pertinente en el análisis de las relaciones y estructuras sociales, ellas permiten desvelar las supuestas racionalidad y eficiencia del sistema, y cuestionan la legitimidad de las posiciones sociales dominantes.

Palavras-chave : sectores dominantes; riqueza; fraudes económicos; lucha de clases; desigualdades.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons