SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número52"Divina": consagración cultural y usos de lo sagrado en la actriz mexicana María Félix (1914-2002)Puertos, espacio y globalización: el desarrollo de hubs en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

GABRIELA ESPINOSA MORENO, Elizabeth  e  ARELLANO HERNANDEZ, Antonio. Hacia una epistemología de la comunicología: la teoría de la comunicación en Serres y en Martín-Barbero. Convergencia [online]. 2010, vol.17, n.52, pp.289-318. ISSN 2448-5799.

Numerosos trabajos que evocan la epistemología de la comunicología se refieren al grado de cientificidad de la disciplina más que al estudio de la elaboración conceptual y metodológica de las teorías de la comunicación. En este trabajo nos concentramos en el análisis de las elaboraciones epistemológicas que sustentan los enfoques comunicológicos de Jesús Martín-Barbero y Michel Serres, para avanzar hacia una reconstrucción de la epistemología de la comunicología. Para tal fin, exponemos de manera introductoria la formación de ambos autores. Enseguida partimos de la epistemología del mundo contemporáneo para ubicar el análisis comunicacional de los autores. En un tercer momento, analizamos en los autores sus concepciones metodológicas en la traducción y las mediaciones. En seguida, abordamos el papel de la tecnicidad y la noción de red en la comunicación. Al final presentaremos las conclusiones epistemológicas de este ejercicio comparativo y las lecciones que podrían emplearse para avanzar en una epistemología de la comunicología.

Palavras-chave : comunicología; epistemología; Martín-Barbero; Michel Serres.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons