SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número56Entre la gestión y la producción de la pobreza: Un análisis del discurso oficial sobre el Programa Familias para la Inclusión Social en ArgentinaCompetitividad de la economía mexicana, resultados en el periodo 1997-2007 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

MAGAZINE, Roger; MARTINEZ, Samuel  e  RAMIREZ, Jacques. México y Ecuador: dos distintas formas de construir la nación desde el futbol. Convergencia [online]. 2011, vol.18, n.56, pp.181-213. ISSN 2448-5799.

En este artículo empleamos una comparación de Ecuador con México para explorar la relación entre la configuración de las rivalidades entre los equipos de fútbol a nivel nacional y la distribución espacial de poder entre las regiones y ciudades. En el caso de México, el patrón de rivalidades es inseparable de un fuerte centralismo de poder político y económico, mientras que en el caso de Ecuador el patrón tiene que ver, principalmente, con una vieja lucha por la predominancia económica y política entre las ciudades de Quito y Guayaquil. Proponemos que la atención a las rivalidades futbolísticas revela cómo un segmento de la población ve, critica o replantea la posición de su ciudad o región en relación con otras y con la nación, contribuyendo "desde abajo" sobre el proceso continuo de la construcción de la nación.

Palavras-chave : aficionados al fútbol; identidad; rivalidad; región; centralismo; nación; México; Ecuador.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons