SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número63Rendición de cuentas de los diputados federales mexicanos en un contexto de alternancia electoralLos mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

VEIGA, Carlos Veloso-da  e  ARZATE-SALGADO, Jorge. Jóvenes estudiantes mexicanos y portugueses frente a la discapacidad; un estudio comparativo de sus representaciones sociales. Convergencia [online]. 2013, vol.20, n.63, pp.99-124. ISSN 2448-5799.

Los resultados de la investigación están basados en una muestra de 479 estudiantes mexicanos y portugueses, de ambos sexos, entre las edades de 15 y 19 años. Su objetivo era identificar y analizar sus sistemas de representación respecto a la discapacidad desde una perspectiva de comparación. Los resultados sugieren que no existe un sistema cerrado de la representación de la discapacidad entre los estudiantes mexicanos y portugueses sino un complejo sistema formado por representaciones centrales y periferias. Además, muestra que muchos denominadores comunes que existen en los dos sistemas de representación, actitudes e imágenes tienden hacia una visión negativa de la discapacidad. Puntos de interés: la aplicación de la teoría de las representaciones sociales en la comprensión de los sistemas sociales de representación para la discapacidad; la identificación de las dimensiones y los elementos que componen los sistemas de representación adoptados por jóvenes estudiantes mexicanos y portugueses.

Palavras-chave : discapacidad; sistema de representaciones sociales; jóvenes estudiantes mexicanos y portugueses; imágenes; actitudes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons