SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número64Educar para la paz: Necesidad de un cambio epistemológicoLa distribución de recursos escasos en la atención de salud con base en la Teoría de las necesidades, ¿una idea añeja? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

DORANTES Y AGUILAR, Gerardo L.. Procesos electorales y democracia: la construcción de una agenda de campaña política. Convergencia [online]. 2014, vol.21, n.64, pp.143-168. ISSN 2448-5799.

Este artículo es una contribución a la historia intelectual sobre la metáfora del "establecimiento de la agenda" (agenda-setting). Pretende demostrar que una manera para comprender la moderna democracia es mediante el estudio de los procesos de construcción de las agendas políticas (agenda-building), que arrojan luz sobre la relación entre los medios informativos, la opinión pública, la política y, en su extensión, los procesos y las campañas electorales. Se mostrará que la comprensión de la perspectiva escogida, considerando sus dos niveles: la agenda de temas y la agenda de atributos, incluidas sus limitaciones teórico conceptuales, es crucial en el entendimiento de la democracia y su relación con la comunicación contemporánea. Se enfatiza en la formación de la agenda de las campañas electorales, variable mayormente dependiente de las agendas mediática y pública, cuyos contenidos y dinámicas están interrelacionadas e inscritas en la cultura y el contexto social en los cuales se encarna.

Palavras-chave : medios; opinión pública; democracia; agendas; campaña política.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons