SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número68Hacia una revalorización de la filosofía en diálogo con la indignaciónUna fundamentación "merleaupontyana" para la apuesta metodológica de Bourdieu en Argelia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

ARCILA-CALDERON, Carlos; MERCADO, María Teresa; PINUEL-RAIGADA, José Luis  e  SUAREZ-SUCRE, Elias. Cobertura sobre el cambio climático en los medios digitales en español. Convergencia [online]. 2015, vol.22, n.68, pp.71-95. ISSN 2448-5799.

La atención mediática hacia el cambio climático (CC) en países en desarrollo es crucial para comprender los discursos sobre esta problemática en zonas vulnerables. Las investigaciones previas sobre cobertura mediática al CC se han enfocado en medios impresos de países desarrollados occidentales, pero hay poco conocimiento en medios digitales en países en desarrollo. Usando la teoría del framing, este estudio analiza la manera en que los medios digitales en español enmarcan las noticias sobre CC. Se llevó a cabo un análisis de contenido de 889 noticias de 97 medios que publicaron noticias sobre CC durante las Cumbres de Cancún (2010) y Durban (2011). Los resultados muestran prevalencia de los políticos como fuentes y de agencias noticiosas. También indican una relación entre la fuente y el marco noticioso. Se discute que existe una "domesticación nacionalista" y que no responde a necesidades locales. Se sugieren nuevas investigaciones de corte cualitativo y comparativo.

Palavras-chave : cambio climático; cobertura mediática; cumbres del clima; América Latina; medios digitales en español.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês