SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número68Una aproximación a Wikipedia como polisistema culturalCiencia, estereotipos y género: una revisión de los marcos explicativos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

FERRANTE, Carolina. Discapacidad y mendicidad en la era de la Convención: ¿postal del pasado?. Convergencia [online]. 2015, vol.22, n.68, pp.151-176. ISSN 2448-5799.

En este trabajo se comparten los resultados de una investigación cualitativa que analizó los procesos sociales que conducen al ejercicio de la mendicidad en varones con discapacidad de la Ciudad de Buenos Aires, con la intención de problematizar el diagnóstico que afirma un cambio en las actitudes hacia esta minoría, a partir de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Al recuperar críticamente el modelo social de la discapacidad, se identifican cuatro itinerarios asociados a nuevas formas de vulnerabilidad promovidas por el capitalismo actual en contextos periféricos (pérdida del empleo, debilitamiento de redes, desempleo crónico y naturalización de la discapacidad como tragedia médica individual) que configuran las condiciones de posibilidad de esta postal. Se concluye que estos procesos evidencian la existencia de políticas de discapacitación y mecanismos de soportabilidad eregidos para sobrevivir en un mundo desigual, expresando el problema de la "nueva cuestión social".

Palavras-chave : Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; discapacidad; vulnerabilidad; limosna; políticas de la discapacitación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol