SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número70Los fines de la formación universitaria desde una perspectiva de géneroFeminización de la judicatura española índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

SANTAMARIA, Angela. Etnicidad, género y educación superior. Trayectorias de dos mujeres arhuacas en Colombia. Convergencia [online]. 2016, vol.23, n.70, pp.177-198. ISSN 2448-5799.

Nos preguntamos en este texto, ¿cómo han enfrentado estas lideresas las restricciones culturales frente a las exigencias de la vida pública? ¿Cómo han creado una amalgama de capitales y saberes diversos en el marco de sus liderazgos? Los principales elementos teóricos utilizados en este trabajo son: la perspectiva sociológica y la Teoría de los campos de Bourdieu, los estudios sobre interseccionalidad de Lorde (1984) y Pratt-Clarke (2010), los estudios de Gil (2005), Choque (2015) y Mato (2015) sobre educación superior intercultural, y finalmente los estudios sobre liderazgos femeninos de Lumby y Coleman (2007). Metodológicamente trabajamos a partir de la reconstrucción de dos trayectorias personales escolares y profesionales desde una perspectiva interseccional.

Palavras-chave : mujeres; pueblos indígenas; educación intercultural; liderazgo; trayectorias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês