SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número71Discursos interculturales y prácticas asimilacionistas: algunas contradicciones en el sistema educativo españolImpacto de la formación inicial docente intercultural. Una revisión de la investigación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

FERNANDEZ SANTILLAN, José. Isócrates y los orígenes de la educación cívica. Actualidad de un pensador clásico. Convergencia [online]. 2016, vol.23, n.71, pp.63-88. ISSN 2448-5799.

Isócrates ha sido descuidado como una figura señera entre los grandes pensadores políticos de la Grecia antigua. El presente ensayo rescata el legado de este filósofo, particularmente su trabajo como educador cívico, hoy tan necesario para construir ciudadanía.

El método que utilizó para promover la democracia fue la deliberación pública, no solamente a través de la discusión verbal sino también de la difusión de escritos. En consecuencia, Isócrates contribuyó a crear espacios de discusión muy semejantes a lo que ahora conocemos como "esfera pública".

Lo que ponemos de relieve es que Isócrates creyó en el papel de la palabra como eje transformador tanto de los hombres como del régimen político. El ideal de democracia que tuvo en mente fue el régimen instaurado por Solón y Clístenes. Siempre tuvo en cuenta ese modelo para restaurar la vida cívica en Atenas y en las ciudades Estado de la Grecia antigua.

Palavras-chave : educación cívica; política; democracia; oligarquía; ciudadanía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês