SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número75Representaciones de la sexualidad femenina en la ficción televisiva española índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

AGUADO-LOPEZ, Eduardo; BECERRIL-GARCIA, Arianna  e  GODINEZ-LARIOS, Sheila. Colaboración internacional en las ciencias sociales y humanidades: inclusión, participación e integración. Convergencia [online]. 2017, vol.24, n.75, pp.13-44. ISSN 2448-5799.

La generación de conocimiento científico responde, en la actualidad, a un esquema primordialmente colaborativo que transita gradualmente de lo institucional hacia lo internacional. Las ciencias sociales y artes y humanidades latinoamericanas se adhieren a esta tendencia; sin embargo, su colaboración internacional se ha orientado a un esquema asimétrico en términos de inclusión: sólo un sector de países se ha sumado, mientras que otro grupo significativo permanece aislado; participación: las interacciones están concentradas por los países con más ciencia escrita; e integración: se tiende a una colaboración de tipo norte-sur. El análisis que se presenta del diálogo científico latinoamericano internacional considera el periodo 2005-2015 y se recurre a redalyc.org por su representatividad en lo disciplinar y regional, partiendo de un universo de 10,332 interacciones de investigadores de la región. Se concluye que dichas tendencias de colaboración internacional se desprenden como efectos del actual sistema de comunicación y evaluación de la ciencia.

Palavras-chave : colaboración internacional; ciencias sociales; arte; humanidades; Latinoamérica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol