SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número76Cambios percibidos en la vida cotidiana por adultos que viven con VIHHistoria conceptual y social del totalitarismo. Una propuesta teórico-metodológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

HORMIGOS-RUIZ, Jaime; GOMEZ-ESCARDA, María  e  PERELLO-OLIVER, Salvador. Música y violencia de género en España. Estudio comparado por estilos musicales. Convergencia [online]. 2018, vol.25, n.76, pp.75-98. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v25i76.4291.

La violencia contra las mujeres continúa siendo un problema de primer orden en las sociedades contemporáneas. El objetivo de este trabajo es estudiar cómo se trata dicho problema en las canciones de música popular en España, estableciendo una relación entre los diferentes estilos musicales y la descripción que hacen de la violencia de género. Para ello, se ha optado por desarrollar una metodología cuantitativa basada en el análisis de contenido de una muestra integrada por un total de 210 canciones, las cuales poseen esta temática, acumuladas a lo largo de las últimas cuatro décadas. La presente investigación pretende mostrar cómo las canciones de música popular pueden ser una herramienta de comunicación ideal para concienciar a la sociedad sobre las dimensiones del problema de la violencia de género.

Palavras-chave : violencia contra las mujeres; canciones; sociología de la música; comunicación musical; socialización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol