SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número76Música y violencia de género en España. Estudio comparado por estilos musicalesDe los riesgos en la socialización global: adolescentes en conflicto con la ley con perfil de ajuste social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

BLANCO RIVERO, José Javier. Historia conceptual y social del totalitarismo. Una propuesta teórico-metodológica. Convergencia [online]. 2018, vol.25, n.76, pp.99-118. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v25i76.4591.

Nuestro objetivo es formular una propuesta teórico-metodológica para el estudio de la historia intelectual, capaz de explicar las interrelaciones entre cambio social y cambio lingüístico, traduciendo tales reflexiones en herramientas para la investigación histórica. Para tal fin, tomamos la distinción semántica/estructura social, elaborada por la sociología del conocimiento de Niklas Luhmann y la redescribimos introduciendo la distinción entre información y significado. El mencionado marco teórico es puesto a prueba realizando un bosquejo de la historia conceptual y social del totalitarismo. Llegamos a la conclusión de que el concepto de totalitarismo nos permite dar cuenta de cómo los significados se autoorganizan siguiendo una dinámica histórica propia, aunque ninguna producción de significado puede tener lugar fuera de los sistemas sociales y de los códigos que éstos emplean para procesar información. La historia intelectual se escribe simultáneamente sobre los dos registros de la información y el significado.

Palavras-chave : semántica; estructura social; sistemas sociales; historia conceptual; totalitarismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol