SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número77Problemas de agencia en la educación básica en México: un diagnóstico institucionalPeriodismo, actores sociales y migración: intertextualidad en los discursos periodísticos sobre migración índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

ABELLAN-LOPEZ, María Ángeles  e  PARDO-BENEYTO, Gonzalo. La nueva configuración del sistema de partidos valenciano. Una aproximación institucionalista. Convergencia [online]. 2018, vol.25, n.77, pp.175-200. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v25i77.9200.

El objetivo del artículo es explicar la evolución del sistema de partidos de la Comunitat Valenciana (España) entre 1978 y 2015. Se parte de un enfoque neoinstitucionalista y de una metodología centrada en el análisis histórico (path dependence y critical junctures) de los cambios producidos en los partidos políticos, en cuanto a la cartelización y la identidad valenciana, y su caracterización actual. Así, se han generado tres subhipótesis de trabajo: H1a: los partidos han tenido una dinámica continuista que ha variado por cambios bruscos del entorno; H1b: las fuerzas políticas han aprovechado dichos acontecimientos para obtener rédito electoral; y H1c: los actuales partidos políticos son fruto de los cambios experimentados en el periodo estudiado. Esta hipótesis compleja abre nuevos campos de estudio para futuras investigaciones en cuanto a estrategia, discurso y percepciones sobre estas organizaciones.

Palavras-chave : sistema de partidos; institucionalismo; cartelización; identidad; Comunitat Valenciana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês