SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número80Brechas, representación y congruencia élite-ciudadanía en Chile y Uruguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

MILLAN-VALENZUELA, Henio  e  PEREZ-ARCHUNDIA, Eduardo. Educación, pobreza y delincuencia: ¿nexos de la violencia en México?. Convergencia [online]. 2019, vol.26, n.80, 01. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v26i80.10872.

El objetivo es examinar la influencia de la pobreza y la educación sobre la delincuencia, especialmente en la reciente ola de violencia en México. La metodología consiste en diez modelos de regresión lineal, que se suceden en forma deductiva, hasta que el coeficiente de determinación no aumenta. Los resultados indican que la influencia es indirecta en el caso de los delitos violentos, y directa, en el resto de los del fuero común. En ambos casos, la delincuencia se impone con ciertos umbrales bajos de pobreza y altos del promedio de escolaridad. Primera conclusión: este condicionamiento es suministrado por el modelo rentista de gestión política, que instala una impunidad administrada; y segunda: cuando el Estado se debilita y pierde el control, debido a la dispersión del poder y las políticas neoliberales, la impunidad se generaliza y pierde su carácter administrado. Así se desata la delincuencia violenta.

Palavras-chave : educación; pobreza; delincuencia; violencia; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol