SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número81La nueva gobernanza de la seguridad en España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

ELSENHANS, Hartmut. La amenaza inminente de la globalización de las rentas y la defensa del capitalismo por la clase obrera. Convergencia [online]. 2019, vol.26, n.81, 01. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v26i81.12179.

El presente artículo argumenta que la globalización no conduce necesariamente a un sistema mundial de economías capitalistas. Bajo condiciones prevalecientes de desempoderamiento de la clase trabajadora, el capitalismo es demasiado débil para transformar economías subdesarrolladas basadas en rentas. La globalización es impulsada por la devaluación de la moneda transformando la nueva ventaja comparativa en competitividad de costos. El controlador de la devaluación, el pleno empleo, no funciona en la mayoría de los casos. Para globalizar el capitalismo, la clase trabajadora en el Hemisferio Sur tendría que empoderarse. Se concluirá que: a nivel teórico, una concepción neoliberal del capitalismo contrario al keynesianismo bloquea la comprensión de la importancia del consumo de masas para mantener al capitalismo. A nivel político, los movimientos de masas existentes en el Hemisferio Sur son capturados por el nacionalismo secular o cultural. Surge un sistema multipolar fragmentado donde los gobiernos promueven la búsqueda de rentas.

Palavras-chave : globalización; rentas; macroeconomía keynesiana; relaciones internacionales; lucha de clases; desarrollo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol