SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número81La nueva gobernanza de la seguridad en EspañaImplicaciones del aumento del copago farmacéutico en España: una nueva privación material índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

ALBORNOZ-ARIAS, Neida; MAZUERA-ARIAS, Rina; MILLAN-VAZQUEZ DE LA TORRE, María Genoveva  e  BRICENO-LEON, Roberto. Los pactos sociales y el contrabando en la frontera colombo-venezolana. Convergencia [online]. 2019, vol.26, n.81, 03. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v26i81.9369.

Los pactos sociales y el contrabando en la frontera Norte de Santander (Colombia)-Táchira (Venezuela) son promovidos por diversos actores. Esta dinámica responde a un problema alentado por la diferencia entre los modelos económicos de ambos países, que genera asimetrías en el diferencial cambiario y costo de bienes y servicios, creando parte de la dinámica social, cultural y económica de esta frontera. Son numerosas las familias que sostienen su economía con estos ingresos. Por ello, el artículo emprende un primer análisis de estas relaciones con la aplicación de la Regresión Categórica, mediante el Escalamiento Óptimo (CatReg) en dos muestras de 2.394 y 1.398 personas. El resultado indicó que las variables independientes más significativas en ambos contextos son las siguientes: los grupos armados al margen de la ley son parte de la dinámica fronteriza, y la percepción de un ambiente de ilegalidad y comportamiento de las personas no basado en normas convencionales.

Palavras-chave : pactos sociales; espacio; territorio; frontera; contrabando.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol