SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Comunicación transgresora de cambio social: epistemologías performativas y eficacia culturalLa inmigración de italianos a Valencia: más allá de las migraciones económicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

ECHAVARRIA ALVAREZ, Josefina. Pedagogías para la reconciliación: prácticas artísticas para hacer las paces en Colombia. Convergencia [online]. 2020, vol.27, e12788.  Epub 29-Maio-2020. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v27i0.12788.

En medio de los retos para implementar el Acuerdo Final entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP, prácticas artísticas dan vida a la construcción de paz y reconciliación, conformando elementos clave de las pedagogías para la reconciliación. El texto comienza con una revisión de literatura de en la Investigación para la Paz resaltando la Filosofía para hacer las Paces y las capacidades de individuos y comunidades para reconciliarse. Luego se discute la arquitectura del Sistema de Justicia Transicional, con énfasis en la Comisión para la Verdad. Finalmente, el texto presenta tres ejemplos cualitativos de investigación autoetnográfica, entrevista semiestructurada y grupos de enfoque sobre la exposición de fotografía El Testigo de Jesús Abad Colorado, los documentales de Daniela Abad Lombana y la Asociación Más Arte Más Paz. Los resultados de investigación ponen de manifiesto claves para las pedagogías de reconciliación para hacer las paces en el post-acuerdo colombiano.

Palavras-chave : Colombia; post-acuerdo; reconciliación; Filosofía para Hacer las Paces; artes; pedagogía; transformación de conflictos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol