SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30Marcas territoriales corporales: navegando las aguas de mujeres rurales en el Valle del AconcaguaPrecariedad(es), agencia(s) y vejez en temporeras de la fruta en Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

REBUFEL ALVAREZ, Viviana  e  SAJARDO MORENO, Antonia. Investigadoras jóvenes: ¿Son tus tiempos competitivos para el sistema de financiamiento público?. Convergencia [online]. 2023, vol.30, e21048.  Epub 26-Jan-2024. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v30i0.21048.

El objetivo de esta investigación es identificar las características de los y las jóvenes graduados que aplican a fondos públicos de inicio a la investigación científica en las distintas áreas del conocimiento y los factores que afectan su asignación. Se utilizaron estadísticas públicas, aplicándoles métodos de análisis de conglomeración jerárquico y el modelo Heckman. Se identificaron tres perfiles: dos de investigadores/as (54,3%) con y sin beca doctoral que logran insertarse en el sistema, y un tercer perfil (45,7%) con beca doctoral que no se inserta. La totalidad de dichos perfiles presenta brechas por sexo. Las mujeres que se insertan en el sistema de financiamiento demoran, en promedio, casi tres años, y el mayor tiempo en obtener su grado doctoral influye negativamente en su inserción. Se concluye que el desarrollo científico de hombres y mujeres tiene distintos tiempos, hecho que debiera considerarse en futuros diseños de políticas si el modelo competitivo continúa.

Palavras-chave : carrera científica; políticas públicas científicas; sesgos de género; inserción en investigación; Chile..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )