SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31“Torcer” la fe para sanar: mujeres, iglesias incluyentes y terapéuticas psicoespirituales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

ALBERTI, Pilar; LOPEZ, Keith; SOLANA-VILLANUEVA, Nélyda  e  PIMENTEL-AGUILAR, Silvia. Alquiler de vientres como explotación reproductiva de mujeres rurales de Tabasco. Convergencia [online]. 2024, vol.31, e20648.  Epub 14-Jun-2024. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v31i0.20648.

El alquiler de vientres es una modalidad de explotación reproductiva que afecta a las mujeres rurales empobrecidas. Tabasco legalizó la figura de “madre subrogada” en 1997. Esta práctica es muy cuestionada por grupos feministas abolicionistas. El presente artículo analiza cómo se realiza y qué consecuencias tiene para las mujeres rurales de Tabasco. El marco teórico utilizado es la perspectiva de género feminista. Las herramientas metodológicas fueron cualitativas: “bola de nieve”, entrevistas a profundidad, estudios de caso, revisión documental, consulta de Facebook y chats de WhatsApp. Las informantes fueron mujeres que alquilaron su vientre, así como abogadas, psicólogas, feministas, funcionarias, además del esposo de una mujer gestante y un periodista. Las conclusiones muestran fuertes intereses económicos, peligrosos vacíos legales y negativos efectos en la salud física y emocional de las mujeres.

Palavras-chave : género; feminismo; maternidades; ruralidad; mujeres.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês