SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número31Los científicos y su trabajo en el pensamiento de los maestros de primaria: una aproximación pedagógicamente situada.Experiencia y comprensión: concepciones sobre el trabajo en menores que trabajan en la calle en la Ciudad de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

Resumo

RODRIGUEZ PINEDA, Diana Patricia  e  LOPEZ Y MOTA, Ángel D.. ¿Cómo se articulan las concepciones epistemológicas y de aprendizaje con la práctica docente en el aula? Tres estudios de caso de profesores de secundaria. RMIE [online]. 2006, vol.11, n.31, pp.1307-1335. ISSN 1405-6666.

Se describen los resultados de tres estudios de caso de profesores de ciencias, de secundaria, sobre las relaciones que parecen existir entre las concepciones y la práctica docente en el aula, partiendo de cuatro ejes de análisis: a) relación sujeto-objeto/ papel del sujeto; b) correspondencia con la realidad/objeto del aprendizaje; c) método/procesos cognitivos; y d) validación del conocimiento/verificación del aprendizaje. Los datos se obtuvieron de: un cuestionario, el registro de observaciones de clase y una entrevista semiestructurada. Se concluye que cuando hay suficiente coherencia entre concepciones epistemológicas y de aprendizaje, éstas se articulan con la praxis, cuando no hay dicha coherencia, la concepción más definida al interior de cada sujeto, es la que define su perfil y orienta su práctica. También se discuten las implicaciones de este estudio para la formación de profesores de ciencias.

Palavras-chave : Formación de profesores; ciencias; educación media; representaciones de ciencia y aprendizaje; práctica docente; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )