SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número32¿Reformar la secundaria o democratizar la escolaridad obligatoria? Problemas escolares y sociales en Francia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

Resumo

ARREDONDO LOPEZ, María Adelina. Políticas públicas y educación secundaria en la primera mitad del siglo XIX en México. RMIE [online]. 2007, vol.12, n.32, pp.37-62. ISSN 1405-6666.

Este trabajo sintetiza la trayectoria de la educación secundaria en México durante la primera mitad del siglo XIX explicando, a grandes rasgos, sus transformaciones y permanencias como parte del proceso de conformación del sistema educativo mexicano, desde la perspectiva de las políticas impulsadas por los gobiernos de la época. El texto parte de la revisión del concepto de educación secundaria históricamente determinado y revisa las etapas en el trayecto de su institucionalización como parte del sector público. Para ello se consideran los antecedentes coloniales de este nivel de estudios, las reformas ilustradas, las transformaciones generadas por la la Independencia y los cambios impulsados por los sistemas de gobierno centralistas y federalistas.

Palavras-chave : historia de la educación; política educativa; educación media; educación media superior; federalismo; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )