SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número38La concepción constructivista de la instrucción: Hacia un replanteamiento del triángulo interactivoTeorías implícitas de lectura y conocimiento metatextual en estudiantes de secundaria, bachillerato y educación superior índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

Resumo

SANTOS MELGOZA, David Martín  e  CASTANEDA FIGUEIRAS, Sandra. Objetivación de información en aprendizaje matemático autorregulado: validez empírica de constructo. RMIE [online]. 2008, vol.13, n.38, pp.713-736. ISSN 1405-6666.

El propósito de este trabajo es entender el proceso de apropiación de conocimiento que experimenta el estudiante en tareas de aprendizaje. Se probaron vías estructurales causales con variables de dos niveles autorregulatorios asociados con el proceso de objetivación de contenidos algebraicos con datos de 174 alumnos del primer año de bachillerato. Ellos respondieron al Inventario de Estilos de Argumentación y Autorregulación en matemáticas y con esos datos se hizo un análisis de trayectorias para establecer la validez de constructo del instrumento. El resultado permite confirmar los efectos causales de variables autorregulatorias del aprendizaje sobre a) la solución a problemas algebraicos y b) las argumentaciones que el estudiante elabora para objetivar el conocimiento durante el episodio de aprendizaje utilizado. La evidencia es suficiente para concluir que los constructos teóricos desarrollados para explicar el proceso de objetivación son válidos.

Palavras-chave : estrategias de aprendizaje; metacognición; objetivación del conocimiento; educación media superior; álgebra; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons