SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número81Configuración del discurso pedagógico y reformas educativas en México: una aproximación a su análisisLa configuración de la educación superior clasifica a las y los universitarios y afecta sus oportunidades educativas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

Resumo

GAVIRIA RODRIGUEZ, Diana; ARANGO ARANGO, Juan; VALENCIA ARIAS, Alejandro  e  BRAN PIEDRAHITA, Lemy. Percepción de la estrategia aula invertida en escenarios universitarios. RMIE [online]. 2019, vol.24, n.81, pp.593-614. ISSN 1405-6666.

Este artículo presenta un estudio realizado en la ciudad de Medellín, Colombia, para analizar la percepción de estudiantes universitarios sobre el método de aula invertida en los cursos de formación profesional. Participaron 15 estudiantes, quienes durante un semestre académico cursaron una de sus asignaturas bajo dicha estrategia pedagógica. En general, hubo una buena aceptación, la consideraron útil tanto para promover la participación en el aula como para mejorar la comprensión de los conceptos abordados. Ante estos resultados puede concluirse que aplicar este método apropiadamente demanda una planificación apoyada en las tecnologías emergentes, combinándolas con estrategias que promueven la comprensión, el desarrollo de competencias y habilidades de trabajo en equipo.

Palavras-chave : métodos de enseñanza; aprendizaje autónomo; didáctica universitaria; educación activa; tecnologías de la información y la comunicación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )