SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Los militares estratégicos y la reformulación del pensamiento militar. Guatemala 1978-1986 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versão On-line ISSN 2448-6914versão impressa ISSN 1665-8574

Resumo

MACEDO RODRIGUEZ, Alfonso. Los guerrilleros en la narrativa de Juan José Saer y Ricardo Piglia. Latinoamérica [online]. 2018, n.67, pp.239-265. ISSN 2448-6914.  https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2018.67.57029.

Este artículo establece nuevas conexiones entre la narrativa de Juan José Saer y Ricardo Piglia, figuras fundamentales de la literatura argentina contemporánea, a través del análisis de algunos personajes que destacan por su activismo político radical. En sus obras, algunos personajes ficcionales son guerrilleros que representan ciertos dilemas éticos: participar violentamente contra el sistema político represor o llevar a cabo acciones intelectuales moderadas pero que representan otras formas de resistencia social. Este trabajo une ambas poéticas pero contrasta sus posiciones políticas; también se establecen algunas líneas intertextuales que contribuyen al diálogo literario que Piglia y Saer mantuvieron.

Palavras-chave : Saer; Piglia; Guerrilleros; Glosa; Diarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol