SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68La heterogeneidad discursiva en los libros de viajes de Domingo Faustino Sarmiento y Justo Sierra O’ReillyIndigenismos antillanos e imagen visual: México, ¿un referente? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versão On-line ISSN 2448-6914versão impressa ISSN 1665-8574

Resumo

FUMAGALLI, Carla Anabella. La ciudad letrada en sus diagonales: una lectura descentrada de dos poemas de sor Juana. Latinoamérica [online]. 2019, n.68, pp.69-89. ISSN 2448-6914.  https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2019.68.57069.

El libro de Ángel Rama La ciudad letrada, de 1984, ha suscitado desde su publicación incontables artículos y ensayos. En él, el crítico estudia el modo en que los letrados latinoamericanos se vinculan con las esferas de poder y, a partir de ello, propone una cartografía de las ciudades latinoamericanas. En este trabajo abordaremos la forma en que la poesía de sor Juana Inés de la Cruz es tratada por el crítico uruguayo en su libro y analizaremos este tratamiento en función de las representaciones de los vínculos con el poder en la dedicatoria a la virreina y el prólogo al lector de 1689 y 1690, respectivamente.

Palavras-chave : Ciudad letrada; Sor Juana Inés de la Cruz; Legitimación; Paratexto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol