SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número72Ejercer la voz: el ensayo como estrategia narrativa en el trabajo periodístico de Martín CaparrósMariátegui: socialismo y Buen Vivir índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versão On-line ISSN 2448-6914versão impressa ISSN 1665-8574

Resumo

BOLANOS ACEVEDO, Arcadio Antonio. La representación de lo incaico en Tradiciones peruanas. Latinoamérica [online]. 2021, n.72, pp.61-80.  Epub 23-Ago-2021. ISSN 2448-6914.  https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2021.72.57258.

El objetivo del presente artículo es analizar la representación de lo indígena, comparando la figura idealizada de los incas versus la imagen negativa y despectiva del indígena actual. Para ello, es esencial leer críticamente las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma, principal escritor peruano del siglo XIX, época clave para la consolidación de Perú como una nueva nación independiente. Es en este contexto en el que los textos de Palma cumplen una función fundamental al imaginar el pasado de los incas como algo glorioso y distante, a la vez que se menosprecia al indígena actual. Este artículo se centra en el conflicto que produce esta dicotomía entre incas e indígenas, a la vez que indaga sobre las consecuencias negativas de una comunidad imaginada que se discriminaba a sí misma en el pasado y que lo continúa haciendo en el presente.

Palavras-chave : Comunidad imaginada; Ricardo Palma; Tradiciones peruanas; Inca; Indio; Siglo XIX.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol