SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77La poética del desborde y su metarrelato en dos novelas peruanas contemporáneasLiteratura quechua contemporánea de Perú: continuidades y aperturas en la poesía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versão On-line ISSN 2448-6914versão impressa ISSN 1665-8574

Resumo

CAMPUZANO, Betina Sandra. Llantos y llakis en testimonios visuales de la violencia política en Perú. Latinoamérica [online]. 2023, n.77, pp.99-131.  Epub 19-Abr-2024. ISSN 2448-6914.  https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57561.

este artículo expone, desde el análisis del discurso, la imagen y los estudios latinoamericanos, el testimonio peruano del conflicto armado interno. Su originalidad reside en trazar su genealogía con la visión de mundo andino y la escritura de Guaman Poma y José María Arguedas. Entre sus hallazgos, enuncia que los llakis o recuerdos penosos de los campesinos no se interpretan con categorías occidentales, sino que requieren una historización de la violencia en los Andes que advierta especificidades regionales. Se inscriben en el terreno de lo indecible y se nombran a través de otros lenguajes. Así sucede con el relato fotográfico Yuyanapaq de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación y la historia gráfica Rupay de Cossio, Rossell y Villar. En el pasaje de la oralidad a la escritura, las imágenes irrumpen para tramitar lo indecible y, en ese intersticio, configura una retórica del dolor.

Palavras-chave : llakis; Testimonio visual; Conflicto armado; Luchas de la memoria; Perú.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )