SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1El sistema de cargos en San Bernardino de Milpillas Chico, DurangoHombres y mujeres jóvenes ante las creencias de género: ¿flexibilidady/o resistencia? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Culturales

versão On-line ISSN 2448-539Xversão impressa ISSN 1870-1191

Resumo

TAPIA LANDEROS, Alberto. De la ganadería a la cinegética: Transformación de roles e identidades en el Desierto de Sonora. Culturales [online]. 2013, vol.1, n.1, pp.107-142. ISSN 2448-539X.

En el bioma americano Desierto de Sonora existe una subregión conocida como "Planicies de Sonora", con vegetación desértica pero suficientemente nutritiva para albergar fauna silvestre mayor, como venado, berrendo y borrego cimarrón. No obstante esta vocación, desde su colonización se dedicó a la ganadería extensiva de agostadero, actividad económica que caracteriza al estado de Sonora. Este paisaje conformó una cultura vaquera con rasgos distintivos propios que formaron identidades auténticas en la región. En el 2000 un cambio en la legislación ambiental, que antes prohibía la cacería con fines comerciales y ahora específicamente la permite e incentiva, está transformando el modelo simbólico de esta región, así como los roles y las identidades sociales y subjetivas que prevalecieron por más de un siglo.

Palavras-chave : Desierto de Sonora; paisaje; identidad; ganadería; caza comercial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons