SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Disposición de los pequeños agricultores a adoptar insumos libres de químicos y a involucrarse en acuerdos colaborativos -Un experimento de elección discreta en la zona centro de MéxicoEfectos espaciales directos e indirectos de la variedad industrial en el empleo y la creación de empresas en la Megalópolis del Valle de México, 2010 - 2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


EconoQuantum

versão On-line ISSN 2007-9869versão impressa ISSN 1870-6622

Resumo

NUNEZ, Héctor M.. Prospectivas del Mercado de Bioetanol en México. EconoQuantum [online]. 2022, vol.19, n.2, pp.21-56.  Epub 02-Jun-2023. ISSN 2007-9869.  https://doi.org/10.18381/eq.v19i2.7258.

Objetivo:

Analizar los efectos económicos de las políticas de bioetanol en México, donde ha habido varios intentos de introducir biocombustibles en el mercado sin éxito.

Metodología:

Se desarrolla un modelo de programación matemática de precios endógenos con énfasis en los sectores agrícola y de combustibles, que están integrados en un modelo de equilibrio parcial espacial, multirregional y multiproducto. El bioetanol se puede producir a partir de un cultivo específico y de residuos agroindustriales. Se consideran tres alternativas de política, así como un caso base en el que, como ahora, los combustibles líquidos se derivan todos de fuentes fósiles. La primera alternativa consiste en subsidios a los productores de biocombustibles, la segunda en mandatos de mezcla y la tercera en una combinación de ambas políticas.

Resultados:

Los resultados muestran algunas pérdidas para los consumidores de combustibles y productos agrícolas, que no se compensan con las ganancias ambientales y de los productores de etanol.

Limitaciones e implicaciones:

Los datos del año base deberían ser más recientes, pero es muy difícil reunir toda esta cantidad de información para un año más reciente. Como cualquier modelo de equilibrio parcial, el análisis ignora los efectos fuera de los mercados incluidos en el modelo.

Originalidad y valor:

Modelo desarrollado para esta investigación y es el primer estudio económico sobre el bioetanol en México que llega a un análisis tan detallado.

Conclusiones:

Es posible desarrollar un mercado de bioetanol en México, pero se requiere alguna redistribución para compensar a los grupos que pierden si se quiere tener estas políticas sostenibles en el largo plazo.

Palavras-chave : México; Sector Agrícola; Bioetanol; Gasolina; Políticas para combustibles; C61; Q10; Q47; Q48; Q54.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )