SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1Reconstrucción de incendios y su relación con el clima para la reserva Cerro el Mohinora, ChihuahuaCaracterización molecular y producción de aceites esenciales de diferentes genotipos de orégano (Lippia sp.) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

VALENZUELA NUNEZ, Luis Manuel; GERANT, Dominique; MAILLARD, Pascale  e  BREDA, Nathalie. Dinámicas estacionales de proteinas totalmente solubles en árboles de Quercus petraea (Matts.) Liebl. y Fagus sylvatica L.. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2010, vol.1, n.1, pp.75-83. ISSN 2007-1132.

Se estudiaron las proteínas totales solubles en encinos y hayas de aproximadamente 40 años de edad, derribadas en dos fechas (octubre de 1999 y junio de 2000) para estimar las variaciones estacionales de su contenido a nivel interno. La concentración de proteínas solubles totales fue en promedio dos veces más alta en el encino con respecto al haya (7.5 mg g-1 MS vs. 4.2 mg g-1 MS, respectivamente) y 10 veces más bajas que la concentración de carbohidratos no estructurales totales para las mismas especies obtenidas a partir de estudios previos. Al extrapolar las muestras a la biomasa total del árbol, la contribución de C conservado en forma de proteínas solubles en promedio alcanzó 500 gC en los encinos y sólo 250 gC en las hayas. El fuste fue el órgano principal de almacenamiento en ambas especies. Las proteínas solubles constituyeron la fracción principal del nitrógeno en el tallo y las raíces de encino, mientras que en las ramas y en todos los órganos de haya puede ser que otros compuestos nitrogenados sean predominantes. Sus concentraciones totales variaron antes del brote de yemas y crecimiento del tallo en las dos especies. El comportamiento estacional de las proteínas totales solubles en los brotes de cada una de ellas exhibe patrones opuestos, en especial durante la primavera, debido probablemente a una redistribución interna de las proteínas en la parte superior del tallo y de las ramas. Las fechas de concentraciones máximas y mínimas resultaron ser distintas para las proteínas totales solubles y para los carbohidratos totales no estructurales.

Palavras-chave : Comparación interespecífica; distribución; escala-árbol; Fagus sylvatica; proteínas totales solubles; Quercus petraea.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons