SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1Utilización de Taxodium mucronatum Ten para determinar la variación estacional de la precipitación en Guanajuato índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

DELGADO CABALLERO, Carina Edith et al. Aptitud de áreas para plantaciones de eucalipto en Oaxaca y Veracruz: proceso de análisis jerarquizado vs. álgebra booleana. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2010, vol.1, n.1, pp.123-133. ISSN 2007-1132.

Este estudio reporta una zonificación de áreas para el establecimiento de plantaciones forestales comerciales de Eucalyptus grandis y E. urophylla en los límites de los estados de Oaxaca y Veracruz. Se compararon los resultados obtenidos mediante las técnicas de evaluación multicriterio espacial conocidas como álgebra booleana y el Proceso de Análisis Jerarquizado (AHP, por sus siglas en inglés) implementadas en un ambiente de sistemas de información geográfica (SIG) para identificar niveles de aptitud de la tierra. Los criterios de evaluación fueron seleccionados con base en la influencia de los factores ecológicos sobre el desarrollo de las especies y la disponibilidad de información cartográfica de escala adecuada. Se utilizaron variables discretas como la precipitación y la temperatura; profundidad, textura y pH del suelo, y variables continuas como la altitud y la pendiente. La estandarización de los criterios (variables) se realizó a través de técnicas de transición gradual (fuzzy). La importancia relativa de los criterios (pesos) considerados fue calculada a partir de información proporcionada por expertos. Los resultados indican que el área estudiada tiene potencial para el establecimiento de las especies consideradas, pues más del 50% de ésta es muy apta para E. urophylla, mientras que para E. grandis la aptitud se distribuye en 25% alta, 25% media y 50% baja.

Palavras-chave : Eucalyptus grandis, E. urophylla; evaluación multicriterio espacial; lógica borrosa; proceso de análisis jerarquizado (AHP); sistema de información geográfica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons