SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número3Épocas de colecta y tratamientos para enraizamiento de estacas de cirimo Tilia mexicana Schlecht. (Tiliaceae)Análisis comparativo de cargas de combustibles en ecosistemas forestales afectados por incendios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

BURRY, Lidia S.  e  TRIVI DE MANDRI, Matilde E.. Historia del bosque en el centro de Tierra del Fuego, Argentina. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2011, vol.2, n.3, pp.25-36. ISSN 2007-1132.

Nothofagus pumilio es la especie forestal nativa de mayor importancia en Tierra del Fuego ocupa un área de 214,000 ha, y es la principal fuente de madera. En este trabajo se aportan elementos para la reconstrucción de la historia del bosque de Nothofagus pumilio en el centro de la Isla Grande de Tierra del Fuego, extremo austral del continente americano. La reconstrucción se realizó mediante el análisis polínico de tres segmentos de una columna de sedimentos, proveniente de una turbera de Sphagnum. Los granos de polen se extrajeron con técnicas físicas y químicas; se determinaron, contaron y los datos porcentuales se trataron estadísticamente mediante un análisis de ordenación, para lo cual se usó el análisis de correspondencia (CA programme). Los cambios del contenido polínico a lo largo del perfil muestran variaciones de los parámetros ambientales durante el Holoceno, en relación con el cambio de estepa a bosque. Se demuestra que en el centro de la Isla entre ca 6,800 y 7,775±205 años AP hubo una estepa de gramíneas, que se transformó en un bosque abierto entre 2,340±35 y 2,755±45 años AP, y a partir de 1,725±35 años AP se desarrolló el bosque cerrado, presente en la actualidad. Se supone que estas variaciones se relacionan con el aumento en la precipitación. Las asincronías en el establecimiento del bosque en otros sitios de Tierra del Fuego se deben al gradiente de humedad de los vientos del sureste.

Palavras-chave : Estepa - bosque; gradiente de humedad; Holoceno; Nothofagus pumilio; paleoambiente; polen.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons