SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número3Análisis morfológico y de hábitat en el híbrido Quercus glabrescens x Q. rugosaProducción y extracción de aceite de orégano (Lippia graveolens Kunth) bajo cultivo en la Comarca Lagunera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

POSADAS-LEAL, César; CHAPA-VARGAS, Leonardo; ARREDONDO-MORENO, José Tulio  e  HUBER-SANNWALD, Elisabeth. Riqueza y densidad de especies de aves de pastizal evaluadas por dos métodos. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2011, vol.2, n.3, pp.101-111. ISSN 2007-1132.

Dentro de las aves, las de pastizal son de las más amenazadas en el mundo. En México, estos ecosistemas se han visto afectados por el sobre-apacentamiento con ganado doméstico y la conversión a la agricultura. Para desarrollar planes de conservación es necesario evaluar las poblaciones y utilizar herramientas precisas que permitan conocer el estado de éstas. El objetivo del estudio fue comparar el conteo de aves por transecto y el puntual, para contrastar su efectividad al estimar la riqueza de especies y densidad de poblaciones, mediante cuatro diferentes distancias de detección en tres tipos de hábitats: pastizal mediano abierto, sabana y áreas agrícolas, las cuales diferían en su cubierta vegetal. La cuantificación se realizó en el periodo invierno-primavera 2004 - 2005. Las densidades más altas se obtuvieron con la técnica del conteo puntual en los intervalos de 0 - 25 y 25 - 50 m. El mayor número de especies se detectó con ambos métodos en las distancias de 0 a 75 m. Los resultados son consistentes para las dos estaciones y los tres hábitats, por lo que es posible combinar los métodos probados cuando se realicen inventarios referentes a la diversidad de aves de los pastizales semiáridos de México.

Palavras-chave : Aves de pastizal; conteo de aves; distancias de conteo; Jalisco; Lanius ludovicianus; Sturnella neglecta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons