SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número20Cocotero híbrido intercalado con cultivos anuales y perennes, tecnología sustentableGerminación de semillas de Byrsonima crassifolia (L.) Kunth índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

QUINONES GUTIERREZ, Alejandro et al. Evaluación de inoculantes promotores de crecimiento en la producción de plantas de mezquite [Prosopis laevigata (Humb. Et Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst.] en Durango. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2013, vol.4, n.20, pp.42-80. ISSN 2007-1132.

Se analizó el efecto de micorrizas y bacterias promotoras del crecimiento en plantas de mezquite (Prosopis laevigata) sobre la altura total, longitud radicular, peso de raíz y porcentaje de germinación en condiciones de invernadero y durante su adaptación en el sitio de plantación. Para la prueba de germinación se utilizaron distintas técnicas de escarificación en diez mezclas de sustrato, en bloques al azar, con 90 semillas cada uno, mismas que se dividieron en tres grupos de 30. Para evaluar el efecto de la inoculación, el material experimental se remojó durante 24 horas, y se probaron tres tratamientos: T1) combinación de rizobacterias Azobacter spp. y Azospirillum spp. (Invassore®) a una concentración de 1 x 108 UFC mL-1; T2) con micorrizas Glomus intraradices (Burize®) disuelto en 100 mL de agua (1 propágulo por cc), y T3), que sirvió como testigo, solo con agua destilada. El mayor porcentaje de germinación (70 %) se obtuvo mediante escarificación hídrica a 70 °C. Respecto al peso total, T1 mostró diferencias (P>0.05) que fueron consistentes con el peso de la raíz, en el que las plantas del mismo tratamiento lo incrementaron 51 %. La altura total, la longitud radicular y la altura del tallo también coincidieron, las plantas del T1 tuvieron los valores más altos, con diferencias significativas (P<0.05). Se determinó que la aplicación de rizobacterias en el mezquite favorece su desarrollo, al menos, en cuanto a las variables analizadas.

Palavras-chave : Azobacter spp.; Azospirillum spp.; germinación; Glomus intraradices N. C. Schenck & G. S. Sm.; longitud radicular; mezquite; Prosopis laevigata (Humb. et Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnston.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons